La justicia electoral brasileña cerró hoy los registros de candidatos para los comicios municipales del 5 de octubre próximo, en los que serán elegidos los alcaldes y concejales de las 5.563 ciudades del país.
A partir de mañana comenzará la campaña electoral en todos los municipios, a cuyas calles se lanzarán varios cientos de miles de candidatos en busca de votos.
El Tribunal Superior Electoral ratificó hoy que, a partir de este domingo, los candidatos no podrán participar en inauguraciones de obras públicas ni en actos del Gobierno o de las administraciones regionales.
Según los cálculos de las autoridades electorales, una vez consolidados los datos de todos los municipios, serán más de 400.000 los candidatos a los distintos cargos.
Pese a su carácter local, estas elecciones son consideradas por muchos analistas como una suerte de preparación para los comicios presidenciales de 2010, sobre todo por las coaliciones que los partidos formarán en cada municipio.
La coalición de Gobierno, integrada por once partidos de todas las tendencias políticas, no tendrá un candidato único en ninguno de los municipios.
En algunas ciudades, como Belo Horizonte, puede llegar a presentarse incluso una alianza entre el oficialista Partido de los Trabajadores (PT) y su más tenaz opositor, el Partido de
La disputa más enconada se espera que sea precisamente entre el PT y el PSDB, pero en la ciudad de São Paulo, la más poblada del país, la más rica y a cuya alcaldía muchos analistas consideran como una plataforma para una eventual candidatura presidencial.
En São Paulo, el PT ha postulado a Marta Suplicy, quien ya fue alcaldesa de esa ciudad en el período 2001-2005 y acaba de renunciar al cargo de ministra de Turismo para ser candidata.
Tendrá como principal rival al ex candidato presidencial del PSDB Geraldo Alckmin, quien fue gobernador del estado de São Paulo entre 2001 y 2006.
Una encuesta difundida hoy por la empresa Datafolha le atribuyó a Suplicy el 38 por ciento de la intención de voto, lo que supone una ligera ventaja con relación a Alckmin, quien alcanzó un 31 por ciento de los 1.085 electores consultados.
Los analistas políticos consideran que tanto Suplicy como Alckmin figuran en la lista de posibles aspirantes a la presidencia en los comicios de 2010, en los que el actual jefe de Estado, Luiz Inácio Lula da Silva, no podrá presentarse, pues está en su segundo mandato consecutivo y
No hay comentarios:
Publicar un comentario